MIS PRIMEROS MESES

Los primeros meses de gestación empiezan un periodo de adaptación tanto para la madre como para el cuerpo de ella, este periodo consiste desde el primer mes hasta el tercero.

Generalmente los primeros sentimientos que se experimentan son miedo y angustia ante la posibilidad de que algo falle, por eso debes mantener una serie de cuidados imprescindibles para no correr riesgos y tener una gestación feliz.

Malestares de los primeros tres meses
Lo primero que debes considerar es que tu estado es normal, no temas a los cambios que te harán experimentar uno de los procesos más hermosos de la naturaleza como es el tener un hijo. Existe una serie de malestares, sobre todo en estos tres primeros meses:
Náuseas. Se deben a los cambios hormonales, pero no afectan al feto y deben disminuir al final del cuarto mes. Como suelen presentarse a primera hora de la mañana, es preferible que tomes el desayuno en la cama y hagas varias comidas ligeras durante el día.

Dolores de cabeza. Si se te agudizan, puedes combatirlos con medicamentos leves, que no conlleva ningún problema. En este periodo en que se está formando el feto, no debes tomar ningún medicamento, a menos que te lo prescriba el médico, pues podría perjudicar el desarrollo normal del bebé.

Cansancio. Puedes sentir agotamiento físico, porque el embarazo necesita descanso para seguir su desarrollo.
Presión arterial baja. El embarazo puede provocar desmayos, que si son persistentes debes consultarlo con tu médico.





No hay comentarios:

Publicar un comentario